Hubo un tiempo en el que los jardines y huertos de la ciudad se usaron para aclimatar especies exóticas llegadas de todo el mundo, y particularmente de Latinoamérica, acercándonos así al paisaje y la cultura del continente hermano. El dulce clima de la ciudad y la riqueza vegetal propia de nuestras islas nos han dejado un patrimonio natural que merece ser conocido.
Visitaremos los viejos árboles que hicieron historia en nuestra ciudad, y aquellos otros menos conocidos, pero tal vez más sorprendentes, que se ocultan mezclándose con los más habituales. Recorreremos también los parques que han ido dando forma a la ciudad a lo largo de su historia.
Esta ruta debe hacernos valorar nuestros jardines y parques, no sólo por su valor patrimonial, sino porque nos permite vivir cada día en medio de pedacitos de naturaleza viva dentro de nuestra ciudad.
Recorrido:
- Árbol del Responso
- El Árbol Bonito
- Mamón en la Calle Juan de Quesada
- Araucaria Cook en el Edificio Ponce de León
- Ceiba en la Casa Verdugo
- Alameda de Colón
- Mocán en el Palacete Rodríguez Quegles
- Parque Doramas
- Parque Romano
- Palmeral del Estadio Insular